De un tiempo a esta parte, el pallet tradicional se ha venido utilizando como un método tan simple como efectivo para, generalmente, almacenaje de productos y materiales. De manera progresiva, algunos comercios retail optaron también por incorporarlos directamente a lineales y cabeceras dentro de los propios establecimientos, teniendo como principal objetivo facilitar determinadas tareas logísticas, especialmente las relacionadas con su transporte y con la carga y descarga de los mismos.
Dada esta tesitura, y aprovechando las posibilidades que ofrecen tanto Internet de las Cosas como el Data Science, el paso lógico era evidente: que esos pallets acabasen por convertirse en pallets inteligentes.
La solución de Smart Pallet ofrecida por Metiora viene a cubrir una necesidad real por parte de comercios y especialistas en retail, añadiendo un valor diferencial a este habitual sistema gracias a la posibilidad de tener un mayor control sobre los productos almacenados y expuestos y, en consecuencia, ayudando a tomar decisiones de negocio inteligentes basadas en la objetividad de una serie de datos obtenidos en tiempo real.
Control del ‘out of stock’ con Smart Pallets
Que un producto no se encuentre disponible para el consumidor que lo busca puede deberse a múltiples causas. Algunas de ellas escapan al control de los comercios; las que no, deberían ser atajadas con la mayor celeridad posible. La no disponibilidad de un producto determinado, el temido ‘out of stock’, puede afectar a un comercio a distintos niveles. Hablamos de ventas, claro, pero también de estrategias de trade marketing (destinadas al aumento de dichas ventas) y a una planificación y ejecución en el punto de venta que deja de ser efectiva. Eso implica menos facturación, por supuesto, pero también una pérdida de confianza por parte tanto de fabricantes como de consumidores.
Los Smart Pallets se posicionan como una de las mejores soluciones para controlar el ‘out of stock’. Su principal característica está en su capacidad para medir y monitorizar en riguroso tiempo real el número de unidades restantes y el valor monetario de un producto determinado. Gracias a eso, es posible automatizar los procesos de reposición de stock y predecir mediante el uso de tecnologías basadas en Data Science el número de unidades necesarias. Además, la implementación de sitemas de alerta temprana, se torna como una parte imprescindible para la detección rápida de incidentes y anomalías.
Smart Pallets. Más allá de la disponibilidad
En sectores altamente competitivos (como el Retail) con cientos de productos conviviendo en un único espacio, una correcta ordenación del planograma cobra especial relevancia. Un pallet inteligente permite posicionar correctamente los productos y obtener datos sobre la eficacia de su ubicación y de promociones puntuales. Analizar el funcionamiento tanto de lineales como de cabeceras debe tener como principal objetivo comprobar si su rendimiento es el óptimo o no. Una vez hechas las mediciones, resulta más sencillo tomar decisiones para mejorar o rectificar a tiempo.
A corto plazo, esto se traduce en un incremento de las ventas y en mejores promociones de cara a los clientes. También supone una mejor experiencia de usuario, una mayor fidelización y, por descontado, la garantía de disponibilidad de un producto en tienda.